La película "Terminator" de 1985, fue un film de ciencia ficción con el que se logró que no se cumpliera aquel refrán que dice: "Nunca segundas partes fueron buenas". La continuación, o la siguiente película titulada "Terminator II. El Juicio Final", dirigida en 1991 por James Cameron, superó en todos los aspectos a la primera parte, si bien tenía a su favor los adelantos de la técnica y el poder disponer de programas informáticos para realizar unos soberbios efectos especiales.
Nueve años más tarde, en el año 2000, la DC Comics junto con Dark Horse, toma la idea y la aprovecha para hacer una miniserie de cuatro números titulada SUPERMAN VERSUS THE TERMINATOR. DEATH TO THE FUTUR. La trama argumental es prácticamente la misma, sólo que se desarrolla en el mundo de los comics, en el Universo DC, y por lo tanto en ese Universo están presentes Superman, Steel, Superboy, Supergirl, Lex Luthor, Lois Lane y Cyborg, que son los principales personajes de la DC con los que se van a encontrar Sarah Connors y su hijo John en su huída de los Terminators por la ciudad de Metropolis.
Si en la película "Terminator II", son enviados desde el furuto dos terminators, uno con la misión de eliminar a John Connors (enviado por Skynet) y otro con la misión de salvarlo (enviado por él mismo John en el futuro), en el comic, hemos avanzado un poco más y es como si se tratara de "Terminator III"; Sarah y su hijo John siguen huyendo por las diferentes ciudades de Estados Unidos, perseguidos por múltiples Terminators que continuamente Skynet está enviando desde el futuro a fin de aniquilar a John Coonors en el año 2000, que en el 2032 será el Jefe de la Resistencia contra las máquinas en un mundo destrozado y dominado por ellas al servicio de la central tecnológica Skynet.
Sarah y John están contínuamente temiendo la aparición de la esfera azul dentro de la cual, saben por la esperiencia pasada, que aparece un humano desnudo que en realidad es un robot de alta generación, un Terminator que viene a aniquilarlos. Esta vez el Terminator se encuentra con Superman que oirá la historia de Sarah y decidirá defenderlos. En esta ocasión, en el cruce que hay entre presente y futuro, aparecerán más personajes, como Cyborg que en su intento eterno de vengarse de Superman, se asociará con los Terminators para añadir en sus programas no solo la aniquilación de John Connors sino también la de Superman. Este intentará ayudar a Sarah y John pero de pronto desaparecerá del presente dejándoles la dirección de Lois Lane y se verá arrastrado al futuro donde se encuentra con Steel, más mayor, pero que lo ha traido al futuro para que conozca el destino de la Tierra si no se hace nada. En el presente, o sea en el año 2000, Sarah y john se encuentran con Lois Lane pero un Terminator les ataca y John escapa quedando Sarah con Lois. Aparecen Superboy y Supergirl en ayuda de las dos mujeres, mientras Superman en el futuro conoce a John como jefe de la resistencia.
Supergirl le pide ayuda a Lex Luthor para luchar contra los Terminators diciéndole que sino la humanidad será destruida en el futuro y por lo tanto él mismo morirá. Luthor con la tecnología de sus laboratorios consigue crear un virus con los que es posible deshacerse de los Terminators.
Superman, que estaba en el futuro aprisionado por la máquina superma Skynet I, consigue liberarse y lucha contra Cyborg venciéndole y volviendo al presente donde junto con Superboy y Supergirl, reunen todos los restos de Terminators y los funden en una masa que Superman lanza al Sol para que no quede tecnología del futuro en el presente y que permita la aparición de Skynet y la creación de las máquinas inteligentes. Superman rescata a John que se había escondido y lo devuelve a su madre, pero Lex Luthor en sus laboratorios se ha quedado con un Terminator para estudiarlo y crear un día Skynet y controlarla.
El guión es de Alan Grant, el dibujo de gran calidad de Steve Pugh y las tintas de Mike Perkins o Steve Pughs según las páginas. Norma Editorial de Barcelona, España, ha publicado la miniserie de cuatro ejemplares de USA en dos números formato Prestige de 50 páginas cada uno incluidas las portadas, publicando en el número uno un artículo de dos páginas titulado "62 años con el Hombre de Acero" escrito por Cels García y en el número dos un pequeño resumen de la trama argumental de "Terminator I" y "Terminator II" para quienes no hubieran visto las películas. Así mismo reproduce a página entera los dibujos de las portadas de los ejemplares 3 y 4 de la edición americana. En definitiva dos "comics" de gran calidad.

Visit The Great Superman Thematic Museums

DISCLAIMER: Superman and all related elements are the property of DC COMICS.
Otras páginas sobre Superman
Los otros temas de mis páginas web
 
Esta página está dedicada a mi esposa Dolors Cabrera Guillén, fallecida por cáncer el día 12 de marzo de 2007 a las 18.50 y por seguir su última voluntad, ya que conociéndome, antes de morir, me hizo prometerle que no abandonaría la realización de mis páginas web.
Homenaje a Dolors Cabrera Guillén
(C) Copyright Mariano Bayona Estradera y Dolors Cabrera Guillén 1997 - 2006
Mariano bayona Estradera 2007 / 2011 ....
Página creada con el asistente automático para crear páginas WEB WebFacil
|